TETRAGRAMATÓN
La estrella mágica
El Tetragramatón significa la dominación del espíritu humano sobre la naturaleza. Con este símbolo mágico podemos mandar a las criaturas elementales que pueblan las regiones del fuego, aire, agua y tierra. Ante este símbolo tiemblan los demonios. Es la estrella en llamas, un talismán de protección total.
DESCRIPCION:
La estrella flamígera es el hombre, representando al microcosmos. El vértice superior es la cabeza, los laterales son los brazos, los vértices inferiores son las piernas. Es el hombre dominando los cuatro elementos y los seres que viven en ellos: las salamandras del fuego, los gnomos de la tierra; los sísifos del aire y las ondinas y nereidas del agua. El Pentagrama está situado dentro de un cuadro y de un triángulo que también encierra un círculo. Es el símbolo perfecto.
La estrella flamígera es el hombre, representando al microcosmos. El vértice superior es la cabeza, los laterales son los brazos, los vértices inferiores son las piernas. Es el hombre dominando los cuatro elementos y los seres que viven en ellos: las salamandras del fuego, los gnomos de la tierra; los sísifos del aire y las ondinas y nereidas del agua. El Pentagrama está situado dentro de un cuadro y de un triángulo que también encierra un círculo. Es el símbolo perfecto.
A) El círculo es el espíritu universal.
B) El triángulo es la trinidad.
C) El cuadro son los elementos.
D) El Pentagrama es el hombre.
La palabra TE TRA GRA MA TON que rodea la estrella es el nombre de la divinidad. El nombre sagrado, oculto y que no debe pronunciarse, que en hebreo tiene las letras IOD HE VAU HE.
Los números 1 y 2 a la izquierda sobre el TE significan la divinidad masculina y la divinidad femenina. Los números 1, 2 y 3 sobre las letras TRA significan la cruz (padre), el fuego (la madre) y el alma (hijo).
Arriba están los ojos del espíritu y el signo de Júpiter, padre de todos los dioses. Como Júpiter es el benéfico mayor y en su aspecto oculto de un espíritu místico y religioso sumamente elevado, está colocado ahí para expresar su ascendencia.
En los brazos de la estrella está Marte, símbolo de la fuerza. En el centro están el Caduceo de Mercurio que representa la espina dorsal y los signos de Venus y Mercurio. Las dos alas significan el ascenso del fuego sagrado por la espina dorsal abriendo los siete chakras (las siete Iglesias del Apocalipsis de San Juan).
Los símbolos unidos de Mercurio y Venus son lo masculino y femenino del ser humano. Aclara que el hombre debe también aprender del sentir y pensar femenino y la mujer del masculino. Es un aspecto superior de la iniciación, sin que esto altere en lo más mínimo su esencia natural y propia.
A los lados del Caduceo están el padre Sol que engendra y la madre Luna, que es fértil. A los pies del Pentagrama está el signo de Saturno, Cronos, el tiempo creado por el hombre.
En la parte superior, escritos en hebreo, están los nombres de Adán y Eva, pilares de la humanidad. Los ojos debajo de Júpiter son la vigilancia invisible, que en todo está siempre presente.
El cáliz, símbolo femenino, representa también la mente cristalizada, conteniendo el vino de luz que seminiza el cerebro nutriendo la inteligencia.
El cetro es el bastón de los patriarcas, o vara de Moisés, que debe ser levantada a través de la trasmutación de la energía divina (universal).
La espada, símbolo masculino, es la espada flamígera, guardián del paraíso.
La llave y el sello de Salomón abren la clarividencia y protegen contra todo mal.
Con relación a la baraja:
El cáliz = as de copas.
El bastón = as de bastos.
La espada = as de espadas.
El sello de Salomón = as de oros.
Con relación a la baraja:
El cáliz = as de copas.
El bastón = as de bastos.
La espada = as de espadas.
El sello de Salomón = as de oros.
1) Utilización en medallones que cuelguen del cuello o anillos que se lleven en el dedo anular; hebillas o carteras que contengan este maravillos símbolo, etc.
2) Puesto en la puerta de una casa, con la punta superior de la estrella siempre hacia arriba, no permite el paso a ninguna vibración negativa.
3) Dibujar el símbolo sobre el vídrio de las ventanas aterroriza a los fantasmas y demonios.
4) Dibujar la estrella flamígera sobre una superficie blanca que tengamos dentro de una estancia, evita que lo tenebroso penetre en ella (también puede elaborarse el bosquejo con carbón o azufre).
5) Antiguas costumbres colocan el talismán en la entrada de logias y centros de estudios herméticos o esotéricos, ya que no sólo es un bello y original adorno, sino también un poderoso condensador de luz astral que enfoca la atención de los hombres hacia lo misterioso, abriendo el entendimiento de lo oculto.
Además, el símbolo, en cualquiera de estos usos, en definitiva controla la influencia perversa de las malas entidades y atrae la bendición y ayuda de los seres de luz.
El mejor electrum es la estrella flamígera que contiene los siete metales que corresponden a los siete rayos y a los siete metales esotéricos:
A) Plata para la Luna.
B) Azogue para Mercurio.
C) Cobre para Venus.
D) Oro para el Sol.
E) Hierro para Marte.
F) Estaño para Júpiter.
G) Plomo para Saturno.
CONSAGRACIÓN DEL SÍMBOLO:
El Pentagrama o estrella flamígera puede consagrarse y personalizarse recitando este poderoso mantra:
KLIM - KRISNAYA - GOVINDAYA - COPIJANA - VALLABAYA - SWAHA.
Al pronunciar “KLIM” se activa un flujo de energía que desciende instantáneamente del mundo del Logos Solar, para protegernos y abrir una puerta hacia abajo. “KRISNAYA, GOVINDAYA, COPIJAMA” infunden la energía crística en quienes las recitan. “VALLABAYA, SWAHA” permiten defenderse del mal, ya que irradian una tremenda fuerza que hace huir a todo lo tenebroso.
Si al pentagrama le ponemos las 4 letras de LID-HE-VAU-HE y nos lo colgamos al cuello, nos da una protección extraordinaria.
En la consagración se insufla el aliento 5 veces, presentándose al real ser divino el maestro interno para la consagración pentalfa y se invocan a los 5 arcángeles: Gabriel, Rafael, Samuel, Ángel y Orifiel.
Todos aquellos que se sientan sucios, con larvas o en la miseria, deben utilizar los 5 perfumes para sahumarse con ellos. En los Lumisiales debe establecerse la costumbre de limpiar a los hermanos que se hallen llenos de larvas, así ellos recibirán el beneficio en sus almas y en sus cuerpos.
En el Libro de los Muertos, Capítulo LIX, dice un triunfador: "soy el Chacal de Chacales y aire obtengo de la presencia del dios de la luz y lo conduzco a los límites del firmamento y a los confines de la Tierra y a las fronteras de los extremos del vuelo del ave Neveh. Así se otorgue aire a estos jóvenes seres divinos".
Buena descripción gracias por la aportación.
ResponderEliminar